Este equipo es de juguete lo sabemos… pero como todo econowisp vamos a ver hasta donde aguanta antes de reventar como una granada😆.
Y es que para lograr esto hay que meterle tráfico sin compasión hasta que llegue a un punto de «no doy más». Empecé con una sectorial la cual tiene conectada unos 45 clientes.
Le digo sectorial pero en realidad es una LHG 5 con una licencia 4 para usarla como AP. Este es otra de mis pruebas y aquí te la cuento detalladamente. Bien, como te decía aquí abajo vemos una foto de la «sectorial».
Como podrás ver tiene 6 cableados los cuales tienen unos 5-6 clientes cada uno más los 8 directos. Total debe tener unos 45 de 4 y 8 megas todos💪. En la gráfica de aquí abajo te muestro el trouhgput.
Como podrás ver, este routercito de 15 dólares está «tirando paquetico» como un degraciao. Creo que se puede comparar con un trabajador de construcción que se come una masita y una jugola y se pasa el día entero haciendo una zanja🤣.
Durante esta semana le agregaré otra sectorial con 40 clientes a ver si no termina de fizarse. Digo terminar de frizarse porque ya no responde los pings ni tampoco me deja entrar a él por medio a su ip.
Aparentemente está inhibido. Sin embargo está funcionando. Durante la semana actualizaré el artículo con más información para saber hasta donde aguanta
Buen día Oliver (no te gusta que te saluden) pero me siento bien haciéndolo, jeje
– ACTUALIZACIÓN – Respuestas a preguntas a Miguel E. Lorenzo Vicente
Anoche leí este artículo http://econowisp.com/usando-tplink-wr840n-para-alimentar-sectorial-con-50-clientes-conectados-resultados/, hay algo que me gustaría me explicaras:
1-¿POR QUÉ AGREGAS ESE ROUTER TP LINK SI TIENES LA MAYA EN MODO ROUTER?
Respuesta: Agrego el router tplink porque necesito más puertos para conectar dos clientes cableado en el mismo segmento de red. Osea, uso el router wifi como un switch y lo alimento de una interfaz del mikrotik.
Pregunta 2: En mi caso controlo velocidad en el router del cliente, y le quito el botón reset pero tu ¿CÓMO CONTROLAS LOS CLIENTES CABLEADOS?
Respuesta: En el mismo CPE, ya que lo uso modo router controlo la velocidad de los clientes ahí mismo. Aquí te dejo el backup de un CPE que alimenta un cableado. Uso los routeres 850V3 con configuración personalizada usando AGILE.
Pregunta: ¿QUE ROUTER “MIKROTIK” RECOMIENDAS PARA GESTIONAR 25 CLIENTES CABLEADOS?
Respuesta: Un hapmini