Imagina el siguiente escenario…. tu tienes una guagua de pasajeros con capacidad para 30 pasajeros. Te pagan por transportar cada pasajero así que en cada viaje tu cobras tu dinero y todos felices.
Estoy describiendo el problema
Vamos a decir que te ganas 1,000 dolares en cada viaje. De repente te hablan de una tecnología que te permite cargar el doble de pasajeros. De 30 a 60 sin comprar otra guagua.
Tu dices pero esto está genial, le pones una plataforma adicional arriba de la guagua y ahora puedes cargar 60. Sin embargo inicialmente no llevas los 60 pasajeros.

Empiezan a llegar poco a poco. 1er dia 34, segundo 36, luego 40 y así sucesivamente y de repente !El leñazo!🤦♂️. Te das cuenta que la suspensión no soporta el peso de los 60 pasajeros.
¿Estaba la guagua diseñada para el peso adicional? NO. Vas a ganar más dinero si solucionas el problema del peso SI.
Esta analogía es la misma que aplica a los poes reversos. Vas a poder transportar más datos y conectar más clientes a las sectoriales sin embargo ninguna sectorial aguanta 80 clientes estando los CPE de los cableados en modo puente.
Tantos clientes conectados a una sectorial (porque te lo permite el airtime) entonces se te satura. Este problema no existía porque rara vez veías una sectorial con 45-50 clientes.
Ahora la solución
Houston, tenemos un problema!. UBNT no habla ningún protocolo y tampoco es fácil de manejar los cpe modo router ya que necesitas que ambas interfaces tengan ips diferentes.
Si sabes como hacerlo y te funciona me dejas saber.
Entonces, no es que el poe reverso (los pasajeros adicionales) te estén causando problemas, es que tu red no está diseñada para menejar tantos clientes por sector. (tus muelles no soportan la carga).
Yo personalmente uso los cpe de los cableados modo router. De este modo hago sub-segmentos para manejarlos con una red separada de la wlan1. Esto me permite romper la red en trozos más pequeños para poder manejar la congestión y disminuir el segmento de broadcast.
Incluso, uso las sectoriales también modo router para poder manejar 4, 5 y hasta 7 sectoriales con una sola interfaz de mikrotik pero ya esto es otra historia que te la cuento aquí.
Coño, ¿por qué eres tan tacaño? hasta las interfaces del mikrotik quieres economizar…🤦♂️🤦♂️
En realidad mi tacañería viene del hecho que cuando empecé no tenía ni 50 pesos para echar gasolina a una pasola vieja negra y explotá😁 que usaba para realizar las instalaciones.
Sin embargo la realidad es que usando este sistema de trabajo osea este esquema los clientes perciben el internet 100% operacional y se necesita mucho menos inversión.
Un último detalle. (Creo que el más importante)
Yo despliego el cableado de 12 en 25 clientes. No uno un cableado con otro y no saco cableado directo de la central. De esta forma mantengo dividido los circuitos eléctricos y las averías son focalizadas.
En estas fotos de aquí abajo son de una «avería» bueno más bien una catástrofe donde un cable de la red se pegó de un primario por culpa de una chichigua. Como te imaginarás se quemó todo lo que estaba conectado al cable.😭
Fotos Cortesía de: Yonatan Jimenez
También se quemaron todos los televisores, computadoras, tabletas y cualquier otro dispositivo conectado en la regleta donde estaba el router wifi en la casa de los clientes🤦♀️.
Si diseñas tu cableado como te explico por sectores en este caso solo sufre una porción del cableado y nunca bajo ningún concepto introducir cables de cobre desde la calle para tu central. NUNCA.
Cuales cables recomiendo para cablear
Yo uso el cablix 100% cobre y el linkedpro. Ambos cables andan en el rando de los 5600-6800 pesos dominicanos.
Aquí te dejo un backup de uno de mis cableados
Recomendaciones Finales
1. No recomiendo más de 25 clientes por cableado con reverso.
2. Nunca entrar cables de la calle a la central.
3. Usar los cpe de los cableados modo router.
4. Colocar al menos 3 poe por cada reverso.
5. Limitar dentro de lo posible el envió de corriente de un reverso a otro.
6. Limitar la velocidad en los cpe de los cableados en caso que uses ubnt colocar un hapmini dentro del reverso para subdividir
– ACTUALIZACIÓN –
Preguntas de lectores: Miguel E. Lorenzo
“El cpe también va modo router y solo el router wifi yo personalmente lo coloco modo puente para poder entrar aunque el siempre lo resetee”
Tomando en cuenta que por ejemplo el modelo tp link wr 850 (del cual tienes en tu red) tiene el remoto desactivado por defecto
Respuesta: Se puede entrar al router usando un nat reverso y engañando el router wifi haciendole creer que tu computadora está en el mismo segmento de red. Acá te dejo el backup de un CPE de los mios.
Muy Interesante mi amor 🥰te amo y te quiero ❤️💕😘 eres mi cientifico favorito 🎈
🤔 y tu tienes otros científicos?
jajaja, y tu tienes otros cientifico?, yo mi amor….
Exceoente artículo
excelente articulo señor , intente hacer un poe reverso y no me salió dios, ni para comprarlos ta que soy de peru , gracias de todos modos econowisp