Como saber la señal que necesito en un cliente para darle servicio de internet

20
706

Una de las preguntas más comunes que hacen los WISP que están empezando el negocio es ¿Cómo sé que la señal está bien?🤔 qué parámetros tengo que tomar en cuenta para la señal en el momento de la instalación?

Antes de escribirme con alguna pregunta favor leer el artículo completo, buscar en google los términos que no entiendas y luego que tengas preguntas específicas entonces contactarme.

Lo voy a dividir en dos partes. La instalación que por lo general apesta en la mayoría de los casos y luego la señal. No hacemos nada con dejar una buena señal y dejar el radio enganchao en una varillita💩.

Primer detalle: La Instalación

No te sirve de nada buscar la mejor señal cuando tu instalación da pena y vergüenza. Leer este artículo del 2018 donde hablo de la instalación.

Realmente tenemos nosotros los WISP latinos que mejorar esa parte; no puedes exigir que el cliente se motive a pagar una instalación cara cuando estamos enganchando los CPE hasta en los tubos de agua de los tinacos… por favor🤦‍♂️

De la instalación depende la calidad de la conexión presente y futura. Si no quieres volver a la casa del cliente tienes que hacer una instalación aceptable. De esta manera el CPE no se va a desorientar.

Segundo Detalle: La señal

Los voy a ordenar en el orden que salen en la pantalla del WINBOX. Los usuarios de UBIQUITI (la mayoría) tendrán que adaptar esos valores a su marca pero es prácticamente lo mismo; a excepción del CCQ el cual mikrotik lo calcula en base al tráfico por lo que si no hay tráfico no hay CCQ medirá 6%/6% o 3%/3%.

TX/RX Signal Strength: Medida en dBm es la cantidad de señal que recibe el AP (access point) y el CPE (equipo ubicado en casa de cliente). Depende de quien lo reporte notarás medidas dispares.

Normalmente el AP mide 10 puntos menos en la ambas señales. No me preguntes porque no sé por qué🤷‍♀️

Estos pequeños huecos indican una ligera obstrucción en la señal. Fíjate que el CPE recibe bien pero el AP escucha menos. Sin embargo, con estos niveles de señal no habrá quejas por parte del cliente.

Normalmente una señal buena es SNR 60, TX/RX SIGNAL 55/55 y CCQ 60%/60% esto es para tener una calidad de conexión suficientemente buena como para dar un buen servicio.

Este es un claro ejemplo cuando el CPE oye la sectorial pero esta no escucha al CPE. Cliente sí se quejará de intermitencia.

TX/RX CCQ: Estos valores nos indican qué tan bien el CPE y el AP se están comunicando. Muchas veces verás un valor muy por encima del otro y no necesariamente indica una mala conexión.

Lo que sí estoy seguro es que si tienes estos valores bien elevados te permitirá conectarle más clientes a la sectorial sin sufrir degradación. Mínimo recomendado: 50/50

El problema de este servicio es la diferencia de señal entre el RX y el TX Signal

SNR: Esta es la diferencia entre la señal y el ruido de fondo. Su valor es un indicativo claro de falta de señal sin embargo puedes encontrar un CPE conectado con un SNR de 40 con el TX/RX en 60/65 en cuyo caso la conexión es buena. Mínimo Recomendado: 50

Señal errante

Esto sucede cuando hay un obstáculo que se mueve en el paso de la señal desde el AP hasta el CPE. La señal se verá como una montaña rusa sube y baja. Nunca se estabiliza

Señal medida desde la sectorial

Mientras más clientes tiene conectado una sectorial, más alto debe ser el SNR global de la sectorial. En un artículo previo presenté una de las pruebas que realizo de efectividad con los equipos.

¿Qué tan efectiva es lo antes mencionado? Pues solo tienes que ver este artículo donde tengo una LHG5 de 60 dólares manejando 50 clientes.

Para estos resultados tan sorprendentes me aseguré que todos los CPE tengan una conexión impecable. Más abajo en esta foto podrás ver los neveles de señal de la mayoría de estos

Esta sectorial que es un LHG5 con licencia 4 puesta como sectorial en modo router. Todos los CPE con conexión impecable y traficando más de 100 megas en hora pico. Ver más aquí: http://econowisp.com/usando-lhg5-mikrotik-como-sectorial-su-funcionamiento-impresiona/

RESUMIENDO

  1. verificar que el SNR esté superior a 50 puntos
  2. verificar que el TX/RX CCQ ambos estén por encima de 50%
  3. Medir velocidad entre el AP y el CPE, el valor medido debe ser como mínimo 2 veces la velocidad contratada por el cliente.

20 COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here