Como les comenté en un artículo sobre la competencia interna, mantener tus costos de operación bajos te hace ganar más dinero y por tanto competir más efectivamente con las demás empresas.
Muchos al leer este artículo te dirán «es que Oliver es muy tacaño«… o es que él «no le gusta invertir» y te advierto que todos estos comentarios Todo negocio se traduce en 3 operaciones básicas.
Estas son 1, entrada de dinero (pagos de clientes), 2 gastos (pago de mano de obra, servicios, herramientas y materiales) y 3 utilidades (lo cuarto que te quedan que gastas en tu casa y en la chapiadora😜).
Mientras más entre y menos salga pues más utilidades vas a tener. Los gastos deben ser reducidos a su máxima expresión sin sacrificar la calidad final del producto.
De ahí es que los ingenieros deben de romperse la cabeza analizando cada punto, cada detalle para analizar cómo reducir lo que la empresa gasta para que a esta le quede mucho más efectivo al final del ejercicio fiscal.
Al final el dueño de la empresa y los clientes no tienen que ver cómo tú como ingeniero vas a resolver los problemas. Los dueños quieren dinero y los clientes quieren soluciones efectivas y económicas.
El detalle es que en empresas pequeñas el ingeniero, el administrador, el contador, el publicista y el técnico es la misma persona😆
Dicho esto, vamos al mambo…. recordando nueva vez que nadie quiere vender internet para hacer un favor a la sociedad. Todo el mundo quiere vender internet para ganar cuarto (dinero) así que ya saben.
Electricidad
Idea 1: Trabajar directo a batería sin inversor
En el área eléctrica se pueden optimizar bastantes componentes que habitualmente utilizamos. Lo primero que yo hice fue eliminar todos los inversores y trabajar directo a batería con cargadores.
La parte eléctrica es uno de los pilares de tu negocio WISP. Sin electricidad eficiente no hay forma de brindar un servicio de calidad. Los apagones en latino américa son muy frecuentes y prolongados.
Un 30% del dinero que tienes en tu bolsillo los gastarás en la parte eléctrica de tu WISP al menos que trabajes con sistemas eléctricos que van directo a batería.
Idea 2: Eliminar el uso de planta (generador) eléctrica
Sin duda una planta eléctrica es un «come presupuesto» dentro de un negocio. Mantener una planta es caro y eso impacta negativamente en las ganancias netas de tu red.
Para eliminar la necesidad de planta eléctrica tienes que evaluar el punto anterior donde explicaba que te sale mucho más barato trabajar en DC.
Recuerdo cuando era empleado de ORANGE dominicana, uno de los objetivos de la compañía era eliminar la mayor cantidad de generadores eléctricos y así bajar los costos operacionales.
Ingeniería
Idea 2: Disminuir variedad de equipos CPE
Mientras menos variedad de modelos y marcas de CPE más simple estará tu inventario. Necesitarás menos dinero efectivo para tener la lista de equipos en almacén para cuando se presente una eventualidad.
Sé que quizás esto te suene chino japonés, pero un punto vital de todo dueño de una red es que tiene que tener repuesto de todos los equipos no por si se daña algo…. es para cuando se dañe.
Idea 3: Organizar la red
Crear una red tipo «intranet» donde tengas un router por cada torre. En mi caso particular uso hasta las sectoriales modo router para poder manejarlas con swiches de 350 pesos.
Muchos te dirán que «eso no funciona» hasta que ven las mías con hasta 95 clientes conectados.
Idea : Contabilidad organizada
Idea 5: Usar cable de buena calidad
Idea 4: Instalar impecablemente
necesitp su sitema econowisp
escribeme aqui: oliver@econowisp.com